
8 claves para que tu curso en el extranjero sea un éxito.
8 pasos que tendrás que tener en cuenta para que tu curso en el extranjero sea un éxito, por Lacunza
Cada vez más adolescentes y jóvenes eligen pasar los veranos difrutando de un curso en el extranjero aprovechando las vacaciones para aprender idiomas y vivir una experiencia de inmersión.
Para que el viaje sea una experiencia satisfactoria de enriquecimiento personal tener en cuenta estos pasos puede ayudarte.
1) Alíate con los mejores
Para tu curso en el extranjero, busca un proveedor con experiencia. Ahora que internet ofrece la posibilidad de reservar uno mismo sus vacaciones y programas de inmersión, contratar esta experiencia con una empresa especializada te ayudará a que todo discurra con éxito.
No olvides que una agencia de cursos en el extranjero trabaja durante todo el año para buscar las mejores escuelas, profesionales, destinos y familias y tiene la experiencia necesaria para ofrecer garantías y contacto directo con escuelas y alojamientos.
2) Define qué esperas de tu curso en el extranjero
El éxito del viaje empieza antes de emprenderlo. El diseño del programa adecuado para cada participante es la clave para que todo salga bien. La edad, personalidad, sociabilidad e inquietudes del alumno requieren de experiencias diferentes.
Déjate asesorar por un equipo profesional que te ofrezca las mejores alternativas. Te recomendará por ejemplo un campamento cerca de casa para los más pequeños, campamentos deportivos para los más activos….
3) Evita las ideas preconfiguradas
A veces el exceso de expectativas o imaginarse como va a ser la experiencia es una elemento que juega en nuestra contra. Abrirse de mente es necesario para poder disfrutar y empaparse de nuevas culturas y aprovechar al máximo la estancia. En algunos destinos las diferencias culturales y gastronómicas son enormes, informarse sobre ello con anterioridad puede enriquecer la experiencia del participante.
4) Las 48 horas decisivas
Los viajeros más jóvenes, sobre todo en las primeras salidas, suelen necesitar de un periodo de adaptación. Entiéndelo y apóyalos. Pasarlo mal y echar de menos a los de casa es parte del proceso de aprendizaje y es normal. Para evitar una ansiedad excesiva es importante hablar con anterioridad de lo que va a pasar y respetar este período que en cada participante es distinto.
5) Comunica alergias y cuestiones médicas importantes
Es importante que tu agencia conozca las necesidades médicas y especiales del participante. Asegúrate que tu organizador te pregunta sobre alergias, enfermedades y medicamentos y recuerda que ocultar o mentir sobre alguno de estos aspectos puede suponer un riesgo para la salud del participante.
6) Si hay algo raro, comunícalo inmediatamente.
La familia es la que mejor conoce al participante, aunque no recomendamos el contacto constante con los alumnos, para que el curso en el extranjero y la experiencia de inmersión sean plenas, si tras el periodo de adaptación tu hijo tiene quejas o tienes sospechas de algún problema comunícaselo inmediatamente a tu agencia.
7) Infórmate sobre los trámites previos
Una agencia puede ayudarte a preparar toda la documentación que necesitas para tu curso en el extranjero Cuestiones sencillas como tener el pasaporte caducado, o no tener los permisos o visados necesarios firmados para algunos destinos pueden arruinar las vacaciones.
8)Exige siempre que te faciliten un teléfono de urgencias
Un contacto directo para las 24 horas con tu agencia puede ser necesario, preferiblemente telefónico. Pide siempre que te lo den y úsalo con responsabilidad, solo para comunicar emergencias.
Lacunza garantía para abrirse al mundo
En Lacunza trabajamos con escuelas de prestigio en su mayoría de la Red International House, que pasan estrictos controles de calidad para certificarse y con amplia experiencia.
Para la definición del curso establecemos reuniones personales para elegir la experiencia y organizamos reuniones informativas previas al viaje para ofrecer la información práctica y resolver todas las dudas.
Una vez comenzado el viaje hacemos un seguimiento constante de la evolución de los viajeros. En el caso de los grupos con monitor, los profesionales son seleccionados por Lacunza y en el resto de programas el contacto con escuelas y alojamientos es directo.
Elige un buen aliado y disfruta la experiencia.
Categorizado en: Cursos en el Extranjero, Lacunza Go!